viernes, 15 de abril de 2016

Nombre

Nombre Científico: Brachypelma auratum
Nombre común: Tarántula Rodillas de Fuego
Dubujo realizado por Villa Albarrán Aurea; Alumna de CCH Azcapotzalco

¿Cómo es?

Es similar en apariencia a la Brachypelma Smithi (también conocida como rodillas rojas), aunque un poco más oscura y con un ligero cambio en los colores; debido a su similitud, no se consideraron como especies distintas hasta 1992.

✔ Las hembras adultas llegan a medir 15 cm. mientras que los machos de 12 a 14 cm.
✔ Es de carácter tranquilo.´
Su opistosoma, fémures y tarso de las extremidades son de color negro. Las rotulas, tibias y metarso así como el escudo dorsal son de color rojo anaranjado
Dentro de los quelíceros tiene las glándulas que producen el veneno el cual es toxico para insectos o animales pequeños.

¿Dónde se encuentra?

 Estados de Guerrero y Michoacán
✔ Regiones de clima templado, cálido y húmedo (en los Estados mencionados).
✔ Exclusivamente terrestre, habita en madrigueras.
 Debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat, algunos ejemplares llegan a ocupar terrenos de sembradíos o pastizales. 

Hábitos

Alimentación en...

 Su hábitat: insectos y en ocasiones, lagartos pequeños.
✔ Cautiverio: grillos, tenebrios y zhophobas, cucarachas de Madagascar y en algunos casos ratones recién nacidos.
Reproducción
La hembra suele aceptar de buen agrado al macho y la cópula dura entre 2 y 3 minutos. Al cabo de 2 o 3 meses hará el saco del cual eclosionarán alrededor de 200 arañas. La hembra en la estación reproductiva coloca más seda en la entrada de la madriguera.


Estado de peligro

Programas de conservación

Para regular su comercio a través de las fronteras, esta especie ha sido incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). En México se requieren permisos para recolectar o eliminar cualquier araña de la familia theraphosid y la tarántula Brachypelma boehmeise la cual se esta criando con frecuencia en cautiverio lo que reduce la necesidad de capturarlas en el medio silvestre.
Instituciones que participan en apoyo a su conservacion:
Instituto de Biología de la UNAM (IBUNAM)











Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR)






El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal (ECOSUR)

 

Datos curiosos

Es una de las tarántulas mas longevas, ya que las hembras llegan a vivir de 12 a 15 años en estado silvestre y hasta 25 años en cautiverio.
Los machos viven solo 4 o 6 años después de alcanzar la madurez sexual.
Su mordedura no representa un peligro mortal para el humano, aunque llega a ser muy dolorosa.
Su veneno lo utilizan principalmente al cazar, paralizan a sus presas inyectándoles veneno mediante sus colmillos.
Si se siente molestada lanza pelos urticantes como mecanismo de defensa.
Esta especie es muy explotada en nuestro país para su comercio ilegal como mascota.


Bibliografía

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/264090-Brachypelma-auratum#Alimentaci.C3.B3n
http://bwp-mex.blogspot.mx/2013/10/instituciones-participantes.html
Este blog fue realizado por:
Arenas Hernández María Rebeca
Martínez Berumen Diana Laura